top of page
Buscar

Nikola Tesla. Un verdadero genio.

Un hombre único y ejemplar. No es de extrañar que tanta gente, alrededor del mundo entero, considera a Nikola Tesla un ídolo, una figura a seguir y digna de fanatismo.

Sus más de 700 patentes fueron determinantes para el desarrollo de inventos posteriores como los aviones de despegue vertical, las armas teledirigidas, las lámparas de bajo consumo, las energías alternativas o la transmisión inalámbrica de electricidad.


Aquí están algunas de las creaciones más increíbles de Nikola Tesla.


1. LA RADIO.


Guglielmo Marconi, recibió el premio nobel por el invento de la radio sin embargo aparato con el que se había transmitido la primera señal que cruzo el océano Atlántico en 1901 utilizaba hasta 17 patentes de Tesla quien llevaba años probando la emisión y recepción de señales de radio. Años más tarde, en 1909, un Nikola Tesla deprimido tuvo que ver cómo Marconi ganaba el Nobel gracias a su descubrimiento. La denuncia no se resolvió hasta varias décadas después y justo en medio de la Segunda Guerra Mundial, en 1943, cuando Tesla y Marconi ya habían muerto.



Radio


2. TELEAUTÓMATA

Aunque hoy en día no hay nada que se parezca del todo al teleautómata de Tesla, podemos considerarlo como una mezcla intermedia entre el primer submarino que perfeccionaría años más tarde Isaac Peral y los primeros vehículos a control remoto. El Teleautómata (de Teleautomaton, el nombre con el que fue presentado) era un dispositivo capaz de codificar y descodificar ondas hertzianas directamente desde el dispositivo. Aunque era un método algo rudimentario, todo esto ocurrió casi 50 años antes de la invención del primer transistor y de las primeras puertas lógicas AND/OR. Los electrónica, los robots o los drones le deben mucho a ese primer Teleautomaton de Tesla.



Teleautomaton


3. LA BOBINA TESLA

La bobina de Tesla fue inventada en 1891 y utiliza dos bobinas, una primaria y otra secundaria, cada una con su propio condensador. Un condensador, como una batería, almacena energía. Las bobinas están conectadas a un espacio de chispa, que es sólo al aire libre donde la chispa puede generar, y el resultado es que la bobina Tesla puede disparar rayos, enviar corrientes eléctricas a través del cuerpo y crear vientos de electrones.

Hoy en día, la bobina de Tesla se utiliza principalmente para el entretenimiento y se puede ver en lugares como centros de ciencia y museos, y algunos elementos de ella también se utilizan en las radios. La importancia de la bobina Tesla proviene del hecho de que ayudó a los ingenieros a entender la naturaleza de la electricidad cómo utilizarla.


Bobina de Tesla

4. MOTOR DE CORREINTE ALTERNA

Tesla llegó a construir el dispositivo el motor de corriente alterna, un aparato capaz de convertir una forma determinada de energía en energía mecánica de rotación.

La Creación de Tesla funcionaba con corriente alterna creando polos magnéticos que se revertían a sí mismos, sin ayuda mecánica, como los motores de corriente continua lo necesitaban, formando una suerte de armadura (la parte giratoria de cualquier dispositivo electromecánico) que daba vueltas alrededor del motor. Con el aprovechamiento del campo magnético rotativo llevado directamente a la práctica, Tesla creó generadores y transformadores de corriente alterna.

En el 1893, en la Feria Mundial de Chicago, Tesla demostró que la transferencia de energía ELÉCTRICA de forma inalámbrica era posible mediante el uso de una serie de bombillas de fósforo, proceso al cual llamó inducción electrodinámica.


MCA

5. Aeroplano de Despegue y Aterrizaje Vertical


O lo que es lo mismo: un helicóptero. Aunque lo que Tesla llegó a inventar realmente se puede considerar un precursor primitivo, y el descubrimiento como tal se lo podemos atribuir al español Juan de la Cierva, lo interesante es ver cómo Tesla describía el aparato y auguraba que en un futuro sería un instrumento básico para la industria y el comercio. No se equivocó.


Aeroplano




593 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Mineros Metalúrgicos 109, Trabajadores del Hierro, Azcapotzalco. CP. 02650 CDMX TEL. 5587-2813 y 5587-9596  email: jolurios@prodigy.net.mx

bottom of page